Academy

Todo

Eventos

Recursos

E-books

Formación

Todo

Eventos

Recursos

E-books

Formación

FORMACIÓN

¿Por qué es importante denunciar si te han hackeado la cuenta de una red social?

Sabemos lo angustioso que es perder el control de las redes sociales y estamos para ayudar. Es por ello que también queremos aportar algo de información sobre lo que estás sufriendo. ¿Sabías que estás siendo víctima de varios delitos?

Hackear una cuenta social (Instagram, WhatsApp, Twitter, TikTok, tu correo…) engloba múltiples delitos de los que raramente las víctimas (empresas o personas) son conscientes, y que no suelen denunciar. Indudablemente, esta serie de conductas conllevan responsabilidad judicial, ya que los delitos cometidos pueden suponer:

1) Acceso ilícito a las comunicaciones.

2) Suplantación de identidad.

3) Extorsión.

4) Posible acceso a «monederos digitales», como criptomonedas, euros o dólares americanos, con consiguiente robo o extorsión.

5) Intento de acceso a cuentas bancarias.

6) Posible Revelación de secretos.

Las motivaciones de los cibercriminales al acceder de forma ilícita a la cuenta de Instagram de una empresa o personaje público, por norma general, se enfocan a la extorsión para obtener un rédito económico inmediato.

La importancia de denunciar ante los Cuerpos Policiales el hackeo de cuentas en redes sociales:

Justo porque has sido víctima de varios delitos, te aconsejamos que denuncies estos hechos cuanto antes en los cuerpos policiales o el juzgado de Guardia. Una vez que los delincuentes han accedido al control de tus comunicaciones, deberás dejar constancia que no eres tú quién está detrás de ellas, por si se cometen además otros delitos “en tu nombre”. Para ello deberás aportar todos los datos recabados (capturas de pantalla, emails de notificación, IP de acceso…) en la primera fase a la policía o juzgado, a fin de que se abran las correspondientes diligencias para la investigación del delito y se depuren las consiguientes responsabilidades a los sujetos infractores.

Te dejamos la intervención de Selva Orejón sobre esta cuestión:

¡Gracias por compartir!

Relacionados