> Un libro imprescindible para conocer cómo analizar y protegerte de la pérdida de identidad digital y sus ataques en la Red.

> Una guía necesaria para cualquier profesional entre cuyas tareas figure la elaboración de inteligencia así como la realización de peritajes de identidad digital.

> Aprende a proteger tu reputación digital y descubre las herramientas para defenderte de los posibles ataques que tu imagen pueda sufrir en la Red.

En el año 2018 se contabilizaron 120.000 ataques cibernéticos en España. Según el Ministerio del Interior, los ataques informáticos serán los delitos que más preocupen a las fuerzas policiales en los próximos años.

La ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones ya no sólo de Estados y grandes corporaciones, sino también de pequeñas y medianas empresas, así como de personalidades públicas y por supuesto del ciudadanos de a pie. Todos podemos convertirnos en víctimas potenciales de un ataque en Internet.

> El crecimiento de la continua exposición personal en las redes sociales, mensajerías instantáneas y en el ámbito digital y la falta de concienciación sobre las amenazas de la Red, conllevan riesgos de seguridad importantes.

La ausencia de conocimientos sobre cómo proteger nuestra imagen en Internet es una situación común actualmente y la sensación de indefensión es total.

Ciberataques, robo de datos, suplantación de identidad, phishing, ransomware… Los riesgos son múltiples y poco conocidos, pero ¿podemos aprender a prevenirlos y combatirlos? ¿podemos identificar quién esta detrás de estos ataques y amenazas?

> Las nuevas amenazas digitales requieren de nuevas técnicas y procesos de investigación más sofisticados

El libro Identidad Digital es una guía imprescindible que aglutina lo último en técnicas y procesos de investigación, poco conocidas en nuestro país, para aprender a identificar las amenazas digitales y descubrir quién o qué identidad técnica de esconde detrás de un ciberataque.

Dada la complejidad del entorno digital, cada amenaza requiere de una metodología y herramientas distintas.  El libro Identidad Digital desgrana una por una las diferentes metodologías y las herramientas existentes, actualizadas hasta la fecha, dependiendo del medio, la red social y el tipo de información deseada.

Localizar contenido oculto en una red social, acceder a la información del propietario de un número de teléfono móvil o identificar contenidos de conversaciones aparentemente privadas en cadenas de email privadas son algunas de las técnicas inéditas que se explican en el libro.

Identidad Digital es un libro imprescindible no sólo para profesionales de la investigación que trabajan en su día a día para combatir las amenazas de la Red, sino también para representantes legales, comerciales e incluso para los propios usuarios que,  desconocen los medios para defenderse de los posibles ataques que su imagen pública puede sufrir y que quieran aprender a defenderse.

> Su autora, Selva Mª Orejón Lozano, una de las mayores especialistas en protección de la identidad digital en nuestro país.

Selva Mª Orejón Lozano, Directora Ejecutiva de onBRANDING, empresa de referencia en España en identidad digital, reputación online, Vigilancia y ciberinvestigación, lleva años desarrollando junto a su equipo, técnicas, herramientas propias y procesos de investigación, que permitan a los profesionales identificar las amenazas de la Red.

Muy vinculados a Israel y Estados Unidos, sus continuos viajes a ambos países, ayudan al equipo a mantenerse al día y buscar nuevas herramientas adaptadas a las necesidades de clientes.

Su capacidad de localizar información sobre cualquier objetivo así como su habilidad para aplicar estrategias de comunicación corporativa muy efectivas para la gestión de crisis en entornos digitales, le han reportado el respeto entre los círculos policiales y empresariales de nuestro país.

Actualmente, además de sus labores ejecutivas en onBRANDING, Selva Orejon ejerce como profesora en la Escuela de Policía de Catalunya, en Guardia Urbana de Barcelona, en la Universidad de Barcelona y en el Posgrado en Ciberseguridad de Inesdi Digital Business School, así como en EAE y en múltiples escuelas de negocio e in company.

Ha gestionado crisis de reputación online de múltiples multinacionales, así como de personalidades y altos cargos del ámbito cultural, político y deportivo del país como clubes de la Primera División de fútbol, agentes de futbolistas y jugadores.

Para más información y concertación de entrevistas aquí

¡Gracias por compartir!