El hackeo de cuentas de redes sociales es algo que se está produciendo de forma masiva, todos tenemos a alguien cercano, conocemos negocios o hemos sabido de personajes famosos, a los que les han hackeado sus cuentas. Pero la gran mayoría no denuncia.
Cuando a una persona le hackean una cuenta social (Instagram, Twitter, Tiktok…), o una cuenta de correo electrónico (gmail, hotmail…) el problema no es sólo que se quede sin actividad, sin poder acceder a sus redes sociales y que no pueda publicar. El problema serio de verdad, es que detras de este hackeo se pueden estar produciendo una serie de delitos graves. Por ello, es muy importante entender por qué ha ocurrido, cuándo ha ocurrido, conocer de qué delito estamos siendo víctimas, por supuesto no acceder nunca a un intento de chantaje o extorsión y por último denunciarlo a los cuerpos policiales.
Los delitos que se pueden estar cometiendo al hackearte tus cuentas
- Delito de acceso ilícito a las comunicaciones: cuando dejas de tener acceso a tus comunicaciones y alguien está accediendo sin tu consentimiento a tus redes sociales se está cometiendo un delito de acceso abusivo a un sistema informático, y como tal está recogido en el Código Penal.
- Delito de suplantación de identidad: se produce cuando alguien aprovechando tu propia identidad se hace pasar por ti, para poder publicar información o para solicitar una información a otra persona. También se da el caso de personas o pequeños negocios que tienen su e-commerce, su tienda online, a través de Instagram y que están utilizando su cuenta para cobrar una serie de importes porque la persona que esta haciendo la compra piensa que quien está detras de esa red social efectivamente es esa empresa, pero que en ningún caso lo es. Con lo cual utilizan la suplantación de identidad para cometer una estafa.
- Se puede estar produciendo un delito de extorsión: si alguien se pone en contacto contigo y te solicita una cuantía de dinero para poder volver a tener acceso a tu cuenta, a tu propia información, se está cometiendo un delito. No debes acceder a esta extorsión y deberías denunciarlo.
- Cuidado con los monederos digitales o a otros sistemas de pago como Paypal, Apple Pay… : las personas no están securizando sus monederos y sus medios de pago digitales con lo cual no sólo pueden caer más fácilmente en una estafa, sino que además pueden estar accediendo a su monedero terceras personas sin que ellos lo sepan.
- Delito de revelación de secreto: el delincuente una vez accede a tu red social puede estar accediendo a una serie de información que sabe que si la hace pública es muy probable que la persona ceda más rápido a la extorsión. Con lo cual te amenazan para que no se haga pública esa información, como en los casos de sextorsión y en el caso de que tú no cedas entonces es cuando ahí revelan ciertas informaciones.
¿Quién se esconde detras de estos hackeos?

Llegados a este punto aún pueden haber personas que piensen: “bueno me da igual, total para qué voy a denunciar si esto no va a llegar a nada, si los cuerpos policiales están saturados y no van a poder hacer nada.
Debemos tener claro que detrás de estos delitos se esconden grupos de crimen organizado, donde cada grupo tiene su función y está preparado para realizar diferentes tipos de acciones (delitos). Es una red inmensa y la única manera de poder pararla es con el trabajo de los cuerpos policiales, adquiriendo unos hábitos de autoprotección y aumentando el número de denuncias.
No se trata solamente de ti, se trata de que los cuerpos policiales nunca van a tener la dimensión que deberían si no se aumenta el número de denuncias.
Selva Orejón
Cuidado si decides no denunciar
Si decides no denunciar el hackeo de tus cuentas, debes tener en cuenta estos tres aspectos muy importantes:
- Si están suplantando tu identidad, según la utilicen, si es para realizar alguna estafa, puede acabar salpicándote el delito.
- Si no denuncias nunca se van a dimensionar los cuerpos policiales adecuadamente para hacer frente a este tipo de delitos y por tanto no podrán dar una mayor respuesta.
- Tenemos que dar la oportunidad para que se pueda perseguir a todos estos criminales.
En definitiva, nuestra recomendación es que deberías denunciar el hackeo de tus cuentas en redes sociales, ya sea a través de cuerpos policiales o el juzgado de guardia y a poder ser siempre de la mano de un abogado y de profesionales (os podemos hacer informes, os podemos facilitar todos los protocolos y ayudarte a recuperar la cuenta…).
Frenar a estas redes de delincuentes es un trabajo entre todos, sino no habrá manera de pararlo.
Si lo prefieres puedes escuchar este contenido en el siguiente vídeo: