Campus os Demand ofrece formación in company, a demanda y a medida de las necesidades en Terrassa, así como el todo el Vallès.
Reputación ONline, qué es? Qué gestiona? Cómo debemos conocerla y abordarla, qué gentes intervienen y qué riesgos asumimos si no sabemos gestionar nuestra comunicación y nuestra identidad digital.
Si eres autonomo, empresa, formador, artista, celebridad o lo quieres ser, debes saber que tu identidad digital eres tú en la red, así que debes saber manejarte bien.
Qué aprenderás cuando acudas a nuestros cursos de formación sobre Reputación online, Monitorización, identidad digital y gestión de redes sociales
1. Introducción
2. ¿Qué es ORM?
3. Plan de reputación digital
• Análisis del entorno
• Diagnóstica de tu caso
• Plan de presencia online (con qué activos ONline de es contar)
• Monitorización (que dicen de ti en la red, dicen algo? No dicen nada? Dicen algo malo y lo quieres cambiar? Dicen más de tus competidores directos o indirectos que de ti?)
4. Desarrollo e implementación del plan
• Gestión de la presencia online (tus activos)
• Monitorización de tu presencia y la de tu entorno
• Desarrollo de tu Plan de Comunicación Online y digital
• El mapa de públicos y grupos de interés (identifica influenciadores, comunidades y agentes de cambio)
• Calendario editorial: Construcción de contenidos en función del
Mapa de público y priorizando los GDI
• Plan de activos en la red
5. Plan de portavocía online
6. Principales amenazas en la estrategia de ORM
• Debilidades en posicionamiento en buscadores para palabras clave o keywords (Desposicionamiento y retirada de contenido)
• Riesgos de no tener portavocía en la red y falta de un protocolo de acción
• Riesgos de no tener un plan de Dinamización (propagación y Sociabilizacion)
• Identifica a tus Judas y tus trolls para no estar desprotegido ante enemigos
7. Casos de ORM
• Casos de éxito
• Casos de crisis
8. Mejores y peores prácticas
• Mejores prácticas
• Peores prácticas
Cómo medir ORM
Social Media Analytics: herramientas de medición de resultados
1. Introducción
2. Indicadores de Social Media y retorno de inversión
3. ROI (retorno de la inversión) en Social Media para una buena “Optimization”
4. Las 10 herramientas clave del Community Manager
• Gestión de cuentas
• Marcadores y agregadores
• Aglutinadores de información
• Medición de estadísticas
• Seguimiento de conversaciones
• Acortadores de direcciones web
• Otras herramientas de medición para el Community Manager
5. Integración de la estrategia Social Media en el Plan de Marketing
6. Métricas del Marketing digital
• Uso de las métricas
• Elección de las métricas de seguimiento más adecuadas
7. Casos de empresas
Rentabilización de las comunidades virtuales y de las redes sociales, Objetivos y Esquema de contenido
1. Introducción
2. Aspectos clave para la rentabilización de redes sociales
• Redes
• Comunidades
• Valor
3. Elementos imprescindibles de nuestra estrategia de red
• Social objects
4. Generación de valor
• Cómo se genera valor en una red
• Problemas que impiden la generación de valor
5. Valor y negocio
• Aumentar ventas, reducir costes, generar satisfacción
• Ingresos directos: ventas y publicidad
• Otras formas de generar valor en comunidad
• Guía estratégica para redes sociales y comunidades
Las clases se realizan a petición del alumno, grupo o institución interesado , bien sea incompany, en centros de formación como universidades, escuelas de negocio, centros cívicos, en la sede de la propia organización o en espacio de coworking.
Quién lo imparte
Campus os Demand está organizado y dirigido por profesionales de la comunicación especializados en gestión de crisis, ORM, SEO, SEM y generación de contenido así como content management y analítica web y social.
Para este curso hemos seleccionado a nuestra profesora Selva María Orejón Lozano para los apartados de ORM, Crisis Management y Privacidad y Seguridad en la red.
A Óscar Garcia para SEO, SEM y analítica web y social.
Para Seguridad y Protocolos Legales Digitales a Daniel Agudo.