«El uso masivo de Internet durante este tiempo de confinamiento y la alerta sanitaria ante la covid-19 están cambiando nuestra vida y exponiéndonos a nuevos peligros. El teletrabajo, las videoconferencias, las compras online y la educación de nuestros hijos son terreno abonado para los ciberdelincuentes. […]
Selva Orejón, directora ejecutiva de Onbranding _ especialistas en seguridad, identidad digital y reputación_ explica a eltaquigrafo.com que “en los últimos meses estamos teniendo un gran volumen de casos de ciberataques a celebridades, tanto en sus redes sociales, como en sus mails y teléfonos móviles (Whatsapp, Telegram) que nos hacen ver que hay que actuar ya”
Orejón nos advierte que este tipo de ataques no son nuevos, desde Onbranding llevan más de 13 años luchando contra los delitos en la red: ciberacoso, robo de datos, suplantación de identidad, phishing, ransomware, etc.
Una respuesta rápida y a tiempo de la mano de profesionales, puede evitar un daño reputacional invalorable. Sin olvidar, que existe un derecho fundamental, el derecho al honor que merece ser protegido.
En definitiva, de lo que se trata es de establecer el límite entre la libertad de expresión de los usuarios de las redes y las vejaciones, el acoso, los insultos y las falsedades como delitos y por lo tanto como hechos perseguibles y denunciables.»
Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace