El próximo miércoles 3 de diciembre Selva Orejón, Directora Ejecutiva de onBRANDING y Zenaida Aguilar, del área de psicología infantil, juvenil y familiar en el Instituto Carl Rogers impartirán una charla online en el colegio británico OAK House School. En la videoconferencia discurriremos sobre cómo podemos fomentar el uso responsable de los dispositivos entre niños y adolescentes , evitando adicciones y riesgos a los que están expuestos.

Uno de los pilares de la Responsabilidad Social Corporativa de onBRANDING es el acompañamiento a menores de edad en problemas relacionados con Ciberseguridad, ciberriesgos, acoso online, y uso de dispositivos. Los colegios para nosotros son una clara prioridad de actuación, debido a la vulnerabilidad de sus miembros y el desconocimiento de los peligros del entorno digital para niños y adolescentes.
¿Cómo fomentar el uso responsable de los dispositivos?
Actualmente, el uso de pantallas y dispositivos tiene un elevado impacto en los núcleos familiares, en la vida social, y en el entorno escolar. Encontramos tres problemáticas principales en torno a la falta del uso responsable de los dispositivos:
- El conflicto que se genera en los hogares por el tiempo de uso de los dispositivos.
- La preocupación cada vez mayor de que niños y adolescentes puedan caer en una adicción.
- Los riesgos y ciberriesgos que entraña el acceso a contenidos de forma ilimitada y contactos no deseados que puedan darse en redes sociales.
Los padres y profesores deben conocer cómo prevenir frente a todos estos riesgos, y saber actuar en caso de que la situación pueda descontrolarse. Para ello, utilizaremos una doble óptica que engloba los siguientes contenidos.
Desde la óptica psicológica:
- ¿Por qué nuestros hijos e hijas generan adicción al uso de las TIC?
- ¿Cómo podemos detectar una adicción en casa?
- Ponemos el foco en nuestros menores, pero, ¿sabríamos detectar una adicción o un sobre uso en nosotros mismos?
- ¿Qué actitud y conducta deben adoptar los padres?
- ¿Cómo podemos fomentar el uso responsable de las TIC?
- ¿Cuándo va a ser necesario pedir ayuda profesional?
Desde la óptica de la Ciberseguridad:
- ¿Qué sabemos de la identidad digital de nuestros hijas e hijos?
- Competimos por la atención y el tiempo que consumen delante de una pantalla, pero además de quejarnos ¿conocemos a quien siguen, que les aportan y por qué lo hacen? ¿Quiénes son sus ídolos, cómo son y por qué?
- ¿Conocemos quién sigue a nuestros hijos e hijas en las redes sociales y en los chats de videojuegos?
- ¿Y ellos/as sabrían diferenciar un amigo/a, de un conocido/a, de un amigo/a de la “Play”?
- ¿Qué es una foto o video bomba en Instagram y qué riesgos oculta?
- ¿Cuáles son las tendencias peligrosas que se están produciendo actualmente en las redes sociales y los videojuegos?
- ¿Qué peligros se ocultan en Tik Tok, la red social de moda?
En la jornada del próximo miércoles Selva y Zenaida aportarán luz a las problemáticas que surgen en torno al uso responsable de los dispositivos, con el fin de promover la utilización consciente de las nuevas tecnologías por parte de niños y adolescentes, y concienciar sobre los peligros a los que están expuestos en el entorno digital.
Si eres profesor o tienes hijos menores de edad, y quieres que realicemos una charla o actividad en tu colegio, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.
Si quieres conocer más claves relacionadas con menores de edad y tecnología, te dejamos esta conversación entre Selva y Zenaida, en la que discurren sobre los puntos más importantes a abordar desde el punto de vista de las familias en la utilización de la tecnología y la prevención de abusos o ciberriesgos: