onBRANDING apoya la campaña de Sonae Sierra y AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar) “ATRAPADOS” campaña social contra el bullying escolar.
- En colaboración con AEPAE (Asociación Española Para la Prevención del Acoso Escolar), la iniciativa se completa con un plan integral de relaciones institucionales
- Con una pieza audiovisual como eje de campaña, la iniciativa tiene un claro objetivo social: por cada vídeo compartido en redes sociales, donarán 1 € a la Asociación
- Sonae Sierra ha contado con la agencia Havas para el desarrollo de esta campaña de responsabilidad social
Alejandra es una niña de 13 años que vive “atrapada” en una realidad que afecta a miles de menores en nuestro país: el acoso escolar. La protagonista de la pieza, “Un día normal”, nos presenta, desde una narración subjetiva, como es su día a día.
Con la colaboración de AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar), la campaña, que ya se está compartiendo en la red, y a la que se han querido sumar muchos rostros conocidos, tiene un claro objetivo social: por cada vídeo compartido en redes sociales, la compañía donará 1 € a la Asociación.
La pieza, elaborada para su difusión en internet, nos muestra la realidad del bullying desde la historia personal de su protagonista que vive atrapada en un bucle diario y para la que el acoso escolar se ha convertido en algo normal. Alejandra sufre acoso físico, psicológico y ciberbullying, realidades habituales para miles de menores que pasan desapercibidas para la mayoría de los adultos.
AEPAE y Sonae Sierra, a través de sus siete Centros Comerciales en España: Luz del Tajo (Toledo), Valle Real (Cantabria), Plaza Mayor (Málaga), Max Center (Bizkaia), GranCasa (Zaragoza), Dos Mares (Murcia) y Área Sur (Jerez de la Frontera), pretenden hacer llegar el mensaje de concienciación y sensibilización sobre el bullying lo más lejos posible. Desde Havas la campaña se ha completado con un potente plan de relaciones institucionales con el que se ha logrado involucrar a ayuntamientos, colegios e institutos locales a través de la difusión de la pieza y del resto de materiales informativos que completan la campaña.