Protección de la identidad digital y reputación digital

22/03/2015
|

Objetivo del seminario 

Gestionar adecuadamente la imagen digital en internet, tanto personal como corporativa, para evitar riesgos personales y profesionales; obtener nuevas técnicas de búsqueda de información en fuentes abiertas; y, ante una crisis de reputación, actuar de manera rápida, segura y eficiente.

Próximas Fechas

Barcelona, viernes 10 de abril de 09:30h a 18:30h (duración de 8 horas)

Madrid, miércoles 22 de abril de 09:30h a 18:30h (duración de 8 horas)

Destinado a

Personas que manejen información sensible en su entorno privado y profesional y hagan uso de Internet y especialmente de las redes sociales y tengan perfiles públicos, semipúblicos, privados o aparentemente secretos o anónimos.

Reserva tu plaza

Mediante transferencia bancaria de 80€ a: 2100 0451 1502 0021 8083 Indica: PDBCN y tu nombre completo

QUÉ ES LA IDENTIDAD DIGITAL

Se define en los diccionarios como el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los demás tienen de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc.

 Podrás leer más sobre la identidad digital en el libro LA IDENTIDAD DIGITAL:  Qué es, métodos de análisis, investigación y valoración de pérdida de imagen en la red: La identidad digital, identidad social media

La pérdida de imagen, reputación e identidad digital en internet es una disciplina que se trabaja desde el peritaje forense judicial y privado. El estudio de esta materia ha definido la identidad digital como la identidad que toma un usuario o múltiples usuarios en la red, ésta está formada por 3 capas de identidad (identidad social media, identidad técnica y finalmente la identidad analógica o identidades analógicas “multiusuario” que hay detrás de éstas anteriores).
en el presente libro se analizan casos de pérdida de identidad por suplantación, usurpación o robo de identidad en redes sociales, o mediante accesos ilícitos a la red o máquinas de un usuario, siendo éste perjudicado gravemente, bien por la imputación de un delito o por la pérdida de credibilidad y/o notabilidad en la red.

¡Gracias por compartir!

Relacionados

Identidad digital

Métodos de análisis y
valoración de pédida
de imagen en la red