Ponencia de Selva Orejón en el IE business school sobre Reputación online y ciberseguridad

27/11/2009
|

 

El pasado miércoles 25 di una ponencia en el IE Business School con motivo del seminario Dirección de Comunidades Virtuales dirigido en el edificio que el IE Business School tiene situado en la calle María de Molina 27, en la agenda del evento podíamos encontrar, el Miércoles, 25 de Noviembre de 8.30 a 9.00 h. Acreditación y recogida de la documentación.
De 9.00 a 10.30 h. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y LA GESTIÓN DE COMUNIDADES: “LO QUE EL DIRECTOR GENERAL DEBE SABER” por D. Guillermo de Haro, Profesor, IE Business School.

10.30 a 11.30 h. LAS COMUNIDADES VIRTUALES EN EL ENTORNO ACTUAL DE LOS NEGOCIOS:  Análisis práctico de los elementos clave para el diseño y la gestión de los canales de distribución y comunicación, Alternativas multi-criterios: Multicanal y Multiformato; móvil, televisión, internet, blogs y demás, Uso de medios sociales para incrementar el contacto con leads y clientes.

Las idea-virus: El marketing viral, campañas efectivas, Transmisión de información en una comunidad,  La confianza de los usuarios: I TRUST, Comunicación entre personas por Don Nacho Somalo, Director General de Planeta e-commerce Network, Profesor asociado, IE Business School.

De 12,00 a 13,30 h. DEFINICIÓN DE COMUNIDAD VIRTUAL: LA NUEVA RELACIÓN CON EL CLIENTE: Comunidades,
¿Qué es una comunidad social?

Componentes y Bases de una Comunidad, Principales ejemplos y tipos de comunidades: Clasificación, 

Redes Sociales vs. Comunidades Virtuales,

La nueva relación con el cliente, por D. Juan Ignacio Martínez, Director de Desarrollo y fundador de las ieCommunities. Director Comercial y Community Manager Director iRC-Hispano. Profesor del IE BUSINESS SCHOOL.
De 13.30 a 14.30 h. CÓMO INTEGRAR LAS REDES SOCIALES EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING: El caso TELEPIZZA y lanzamiento de disco de UNIVERSAL: Engagement marketing: la diferenciación y fidelización,

Cómo integrar las nuevas formas de relación con el consumidor en la estrategia de marketing,

El Crossumer: consumidor que construye el discurso de la marca,

Caso Telepizza: Integración de acciones en diferentes medios,

Caso Vega: Cómo establecer conversaciones en torno al nuevo disco de un artista por D. Alberto Knapp, CEO, The Cocktail y Profesor asociado, IE Business School.

De 16.00 a 17.30 h. CÓMO ENTRAR EN LA WEB SOCIAL Y NO MORIR EN EL INTENTO:

Cómo mejorar las acciones que se pueden desarrollar en los medios sociales,

Gestión de la reputación on-line ¿Qué dicen de tu marca en Internet?

Best and Worst Practices en medios sociales a mi cargo, Dña. Selva Maria Orejon Lozano, exdirectora de Relaciones Públicas y Comunidad Online de lanetro (Grupo Planeta) y CEO de onBRANDING. 

De 17.30 a 19.00 h. El DÍA A DÍA DEL COMMUNITY MANAGER: LAS IECOMMUNITIES:

¿Cómo se gestiona el día a día desde el punto de vista del Community Manager?:

Valoración de medios más adecuados según objetivos, El User Generated Content (UGC), Sindicación de contenidos, ¿Qué hacen los usuarios en mi comunidad?
Tipos de Contenidos, Temas Legales, Vanity Management por D. Javier López, IE Communities Manager y Profesor, IE Business School.

El siguiente día del seminario, Jueves, 26 de noviembre teníamos de 09,00 a 10,30 h. MÉTRICAS E INDICADORES: HERRAMIENTAS DEL COMMUNITY MANAGER: Cuenta de resultados y responsabilidad del Community Manager, Costes controlables y no controlables, Medidas de rendimiento e indicadores, Métricas del Community Management de la mano de D. Juan Ignacio Martínez, Director de Desarrollo y fundador de las ieCommunities. Director Comercial y Community Manager Director iRC-Hispano. Profesor del IE BUSINESS SCHOOL.

De 10.30 a 12.00 h. SHOW ME THE MONEY: COMO PONER EN VALOR UNA COMUNIDAD Y HACERLA RENTABLE. EL CASO J&B: Nuevas formas de creación de valor: la nueva relación con el cliente, El entorno competitivo y la lucha por la cuota. El mito de los dos clics, La compra y el servicio en el entorno online, La Fidelización como herramienta en el Marketing Moderno: Desarrollo del CRM, Posibilidades publicitarias, Comunidades Virtuales, CRM, Publicidad efectiva, tasas de respuesta, La barrera del SPAM por D. Eduard Corral, Socio fundador y CEO, Bloguzz.

De 12.30 a 14.00 h. MODERACIÓN Y GESTIÓN DE CONTENIDOS: Blogs/Comunidades/Wikis, Meritocracia en comunidades online, Gestión de crisis en comunidades online: internas / externas,  Herramientas para seguir y evaluar notoriedad en social media, Usabilidad: Diseñando webs para la participación, Gestión de una audiencia global, Twitter / Blogs / Facebook, ¿Para qué y para quién?,  Social Media Optimization (SMO) por D. Antonio Ortiz, Director de Contenidos, Weblogs, S.L.

De 15.30 a 16.30 h. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER: DÓNDE ESTÁN, CÓMO SE FORMAN, CUÁNTO VALEN: Perfil del Community Manager desde la perspectiva del departamento de Recursos Humanos, Formación imprescindible, habilidades (soft skills) y conocimientos técnicos (hard skills),  One-Man-Band, ¿el informático para todo o un puesto estratégico?, Evaluación de las funciones y responsabilidades actuales de un Community Manager a cardo de D. Raúl Suárez, Senior Manager Tecnología y Sistemas de Información, MICHAEL PAGE International España.

De 16,30 a 17,30 h. CREACIÓN Y GESTIÓN DE COMUNIDADES EN EL ÁMBITO DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Integración del cliente en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios, Comunidades de desintermediación bancaria: “Peer to peer lending”, Gestión de la reputación online por parte de las grandes entidades financieras, Tangibilidad de la reputación a la hora de identificar a los verdaderos expertos, Nuevas tendencias en el sector financiero. El banco del siglo XXI a cargo de D. Jose Antonio Gallego Vázquez, Community Manager, BBVA, ex Presidente AERCO (Asociación Española de Responsable de Comunidades Online).

De 17,30 a 18,30 h. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER EN EL ENTORNO DE LOS VIDEOJUEGOS. EL CASO DE “LOS SIMS”: Particularidades del Mundo del Videojuego, Evaluación de un caso de éxito. El caso de “Los Sims”, Procesos y estrategias en Comunidades de Jugones, El Marketing Plan en una Comunidad de Videojuegos por D. Juan José González López-Huerta Director de Marketing, ELECTRONIC ARTS IBERIA y D. Daniel Grande, Online & Community Manager, ELECTRONIC ARTS IBERIA.

18:30 Clausura y Entrega de Diplomas.

Agradezco la confianza que ha depositado el IE Business School para que impartiera la ponencia, y agradezco a los asistentes el interés que ha tenido en mantenerse en contacto tras la charla.

¡Gracias por compartir!

Relacionados

Identidad digital

Métodos de análisis y
valoración de pédida
de imagen en la red