FECHA: lunes 15 de junio
LUGAR: Madrid
El cambio de paradigma en los sistemas comunicación y en la forma de relacionarnos ha cambiado nuestra percepción de la privacidad y de entornos que parecían infranqueables como el íntimo, el privado y los ha convertido en muchos casos en públicos.
- Es curioso como incluso sabiendo que la privacidad y la intimidad es algo que el uso de las tecnologías de Internet no puede garantizar, continuamos resistiéndonos a creer que no pasa nada por subir imágenes, por tener la misma contraseña en todos los dispositivos y redes sociales… No acabamos de percibir el peligro de dejar en manos de terceros nuestra identidad digital y cuando nos damos cuenta de que ya no tenemos el control además creemos que estamos indefensos.
- En Internet no todo vale, no todo se puede y no todo es igual. Se puede y en ocasiones se debe retirar contenido nocivo volcado en la red sobre la celebridad y su entorno.
- En el curso se hará un repaso a las múltiples situaciones que pueden vivir en Internet y cómo se pueden gestionar, cómo protegerse de ella y defenderse de los ataques. Se verá cómo prevenir es la mejor defensa y se desarrollará el plan de protección de la identidad digital de celebridades y empresas.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA
- A celebridades, políticos, agentes, Managers, representantes, tutores y familiares representantes, así como a sus gestores de reputación online, Dircom, Directores de Seguridad y cualquier autoridad que maneje su información sensible en el entorno privado y profesional y haga uso de Internet; especialmente de redes sociales y tenga perfiles públicos, semipúblicos, privados o aparentemente secretos o anónimos.
IMPARTIDO POR SELVA MARÍA OREJÓN LOZANO
Directora Ejecutiva de ONBRANDING
Fundadora del Ciclo Nacional de Congresos BRANDCARE
Co-Fundadora, Ex-Vicepresidenta AERCO Asociación Española Responsables Comunidades Online.
Ex Gestora de Reputación online de REPSOL
Ex Responsable de Relaciones Públicas y Comunidades Online de lanetro.com GRUPO PLANETA.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas en Universitat Ramon Llull
RESERVA TU PLAZA
QUÉ ES LA IDENTIDAD DIGITAL
Se define en los dicionarios como el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los demás tienen de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc.
Podrás leer más sobre la identidad digital en el libro LA IDENTIDAD DIGITAL: Qué es, métodos de análisis, investigación y valoración de pérdida de imagen en la red: La identidad digital, identidad social media
La pérdida de imagen, reputación e identidad digital en internet es una disciplina que se trabaja desde el peritaje forense judicial y privado. El estudio de esta materia ha definido la identidad digital como la identidad que toma un usuario o múltiples usuarios en la red, ésta está formada por 3 capas de identidad (identidad social media, identidad técnica y finalmente la identidad analógica o identidades analógicas “multiusuario” que hay detrás de éstas anteriores).
en el presente libro se analizan casos de pérdida de identidad por suplantación, usurpación o robo de identidad en redes sociales, o mediante accesos ilícitos a la red o máquinas de un usuario, siendo éste perjudicado gravemente, bien por la imputación de un delito o por la pérdida de credibilidad y/o notabilidad en la red.