Robo de posicionamiento en Google: hijacking o secuestro de tu marca

10/07/2015
|

Me han robado el posicionamiento en Google (hijacking ó secuestro de la marca y palabras clave), así iniciaba el correo electrónico de nuestro cliente. Una tienda online de productos de marcas conocidas y reconocidas sufre un ataque al posicionamiento de su marca, siendo ésta tienda online duplicada, triplicada y copiada “n” veces en múltiples dominios chinos y de otras localizaciones.

En esta ocasión hablamos de nuevo de un ataque con 3 tipos de consecuencias, se repite de nuevo nuestra teoría registrada del triángulo R S L

Las consecuencias principales a corto plazo para la marca son de pérdida de ventas y pérdida de reputación: 

  1. Los usuarios creen estar efectuando compras desde la tienda original pero se está haciendo desde las páginas chinas, la apariencia es absolutamente igual, incluido el nombre de la marca.
  2. Evidentemente están comprando productos copiados, no originales a precio de originales o en algunos casos como reclamo, más baratos.
  3. Pérdida temporal de posicionamiento, del propio dominio de la marca y de sus palabras clave.
  4. Pérdida de credibilidad de usuarios que han caído en el ataque y que su experiencia es que se les ha defraudado.

Consecuencias de ciberseguridad

  1. Las actuaciones para poder solucionar ésta situación pasan por la implementación de medidas reactivas y preventivas de seguridad,
    1. Vigilancia
    2. Reporte de incidentes a las plataformas y a la policia / juzgado
  2. Importante tener una partida de nuestro presupuesto para el ataque que esté destinado para todas las medidas que se deben implementar, básico tener un seguro de protección digital que garantice la recuperación como mínimo de la inversión del incidente.

Consecuencias legales penales por haber sido víctima, cuidado se pasa de víctima a agresor sin darte cuenta

  1. Salvaguarda tu posible responsabilidad civil: Se debe poner en conocimiento de la autoridad competente para salvaguardar nuestra responsabilidad civil, tanto los usuarios como las propias marcas pueden tomar acciones legales contra nosotros.
  2. La colaboración y la denuncia es primordial, si todas las marcas afectadas, todas las webs y tiendas online y los usuarios ponen en conocimiento de las autoridades y se denuncian es más fácil la investigación puesto que hay más piezas del puzzle encima de la mesa. Por ejemplo, uso de mismas infraestructuras, uso de mismas webs de registro de dominio, de misma forma de proceder, mismo sector, mercado, país, ubicación, Ip’s…

Estos ataques son cada vez más comunes, las marcas deben tener conocimiento de este tipo de ataques, deben crear un gabinete de reputación con miembros de las 3 disciplinas profesionales (seguridad corporativa, gabinete legal y comunicación “reputación” de modo que la respuesta al incidente sea más eficiente, en tiempo y forma.

Recomendaciones para afectados

Necesitas ayuda profesional, para que nos entendamos, haremos un símil, ¿verdad que cuando tienes una enfermedad rara no la podrás identificar tu solo, ni jugarás a automedicarte? Escríbenos, llámanos, ponte en contacto con nosotros, te haremos el asesoramiento y acompañamiento para la recopilación de pruebas periciales, tomaremos las medidas de reacción y prevención de forma conjunta, Te ayudaremos a tomar decisiones y a implementar las medidas de reacción y de restablecimiento de la normalidad. Seremos los interlocutores con tu gabinete legal, con tus profesionales de programación y con tu agencia, Dircom o Responsable de comunicación, digital y convencional.

El silencio y la inactividad ya es una repuesta, pero no siempre es la más adecuada y por supuesto no es la más efectiva.

¡Gracias por compartir!

Relacionados

Identidad digital

Métodos de análisis y
valoración de pédida
de imagen en la red