Delitos telemáticos: El robo de datos personales el delito del futuro… McAffe, Kaspersky y Trend Micro Incorporated señalan que el robo de datos personales será el delito del futuro; actualmente esta actividad genera más ingresos que la economía de Sudáfrica; en una década superará el capital de los países del primer mundo.
Algunos datos ofrecidos por el estudio del cibercrimen:
- En 10 años el cibercrimen dedicado al hurto de información sensible representará ingresos similares a las grandes economías del mundo.
- Vulnerabilidades móviles, amenazas creadas para PC ahora para las plataformas móviles. “más de 1.4 millones de apps maliciosas y de alto riesgo para Android y Apple no fue excepción”.
- Las redes sociales y de la Cloud se vieron superados por ataques de phishing agresivos que han comprometido la información personal bajo la apariencia del lanzamientos de nuevos productos como PS y Xbox One.
Ahora más que nunca los usuarios y las empresas deben cuidar y defender sus vulnerabilidades, y saber lo que se debe hacer en seguridad para protegerse mejor del robo de datos personales y evitar que su privacidad sea comprometida por el cibercrimen.
Si queréis estar cubiertos y formaros en esta materia tenemos varios espacios recomendados como es:
Cibernarium, Presencial Barcelona
INESDI, Presencial barcelona y Madrid y Online
Campus on demand, presencial y online