Evitar recibir spam telefónico y SMS ¿cómo evitarlo? lo primero es saber por qué te están llamando, busca en Internet si tu dirección y alguno de tus números de teléfono (móvil, fijo, profesional, personal) aparecen en los directorios online (Abctelefonos, Infobel, Guiafono, Páginasblancas, Eupse…)
Solicita la baja de los directorios web. Solicita borrar tus datos de contacto de todos estos sitios web.
Elimina la información de los buscadores, así tus datos de contacto dejaran de salir en los resultados de Google, Bing, Yahoo ó Yandex.
Deja derecibir llamada de publicidad. Da de baja tus datos de las bases de datos de las compañías telefónicas, para no recibir más llamadas publicitarias o comerciales a tu teléfono (Telefónica, Movistar, Jazztel, Orange, Symio, Vodafone, Yoigo, Amena, Ono…)
Pide la baja de la guía telefónica. Pide que te den de baja de la guía telefónica oficial (tanto en la versión papel como del listín telefónico en la versión digital) y exige que no usen tus datos con fines comerciales o publicitarios.
Si después de estas gestiones denuncia, pasados los plazos que marca la ley, alguna de estas empresas vuelve a llamar a tus números o tus datos vuelven a publicarse en internet, denúnciales ante la Agencia Española de Protección de Datos.