SEO en SMO y acciones de SMO orientadas a SEO: es muy curioso como cada vez más se demuestra que el SMO sn SEO no tiene sentido y a la inversa. De hecho toooodas y cada una de las estrategias y acciones a desarrollar en los planes de reputación que he hecho tienen una parte dedica a SEO.
Con esto quiero decir que no se puede pensar en articular una estrategia de reputación vinculada a valores reputacionales y palabras clave y términos con los que quieres ser encontrado sin tener en cuenta técnicas de link building.
El link building es la suma de las diferentes acciones para conseguir enlaces entrantes a los sitios indicados de modo que los resultados mostrados por Google sean los que interesan.
Para generar un googlebombing lo principal es que se haga fuerza desde diferentes tipos de contenido, no solo el textual e hypertextual sino también desde el gráfico y multimedia.
Por ejemplo: somos una empresa de Esmalte y queremos posicionar nuestro esmalte como no abrasivo pero eficiente y responsable con el medio ambiente.
Bien, utilizaremos la Web para dar a conocer nuestro producto, pero también blogosfera para comunicar los beneficios desde un blog identificado con la marca, pero también haremos una estrategia de blogs para generar link building, y no se identificaran con la marca, así mismo también lanzaremos enlaces desde diferentes espacios en blogs y foros. No solo para formar parte de la conversación activa sobre esmaltes, estética de uñas… sino para que nos enlacen y el peso de nuestros espacios propios cada vez sea mayor.
El contenido multimedia también ayuda, por ejemplo, haremos canales en flickr, picassa… para que “guardando de forma optimizada las imágenes” (identificando título, descripción y tags) cuando se busque información relativa a esmaltes aparezcan nuestras imágenes además de que desde las imágenes de enlace a nuestra URL deseada.
Lo mismo desde canales en youtube, vimeo... y obvio desde noticias.