Myspace cambio de interface, de diseño, unos perfiles absolutamente diferentes, unos diseños mucho más sencillos, y parece que finalmente Google ha decidido hacer algo con sus proyectos parados. Blogger también ha cambiado, es más sencillo, mucho más usable y al final se nota el expertise de los que trabajan entre “gurús”.
Aunque noto que en esta época, se ve que no es tan importante el concentrar talentos en una misma empresa u organización sino que el talento y las ideas circulan, y por eso hay tan buenas ideas alrededor nuestro, en proyectos novedosos, entre gente joven, startups…
Hoy quiero analizar el cambio que ha hecho MySpace.
Landing Page nueva
Colores sobre fondo negro, artistas destacados según relevancia y geoposicionamiento, posibilidad de vincular tu cuenta con la de Facebook.
Facebook connect con MySpace.com
Ya era obvio pero al final se vieron con el agua en el cuello y tuvieron que dar su brazo a torcer. Te indica también los amigos que están dados de alta, bueno, cuantos de ellos tendrán además una cuenta no vinculada, que yo sepa no se ha hecho un bombo y platillo de los cambios que se han hecho.
Nuevo perfil de usuario en MySpace
Es mil veces más sencillo personalizarte en perfil, las plantillas no están mal, pero añadiría que pudieras personalizar el tamaño de letra…
Fallos que persisten en la nueva versión de MySpace
Traducciones
Las traducciones han mejorado un poco pero siguen siendo literales, y los campos de registro dejan que desear, como a qué Estado perteneces, en lugar de a qué comunidad.
Spammers
Está lleno de usuarios spammers profesionales, sigue dándome mucha pereza tener que limpiar tu perfil de gente así… y de sus comunicaciones…
Contenido desagradable
Hay imágenes en fotos de perfil que no tienen precio, qué horror, Dios parece un bakala dentro de myspace y un badoo junto, casi casi un adultfinder… GRRRR pero vamos que es el resultado de tantos años sin redes verticales, que al final los intereses de todos se juntaban y no había posibilidad tampoco de escoger entre más redes…
¿Qué fue de MySpace en estos últimos 2 años?
Pero hoy nos encontramos con un cambio, de lo que parecía la muerte de MySpace a un posible revive y vencerás… siempre basado en una base de usuarios que son grupos de música, bandas, artistas, fotógrafos…
¿Por qué han invertido?
Si se han planteado seguir e “invertir” en la plataforma es porque:
– por un lado porque el entorno lo demandaba y porque
– sus usuarios fieles habían generado una comunidad alrededor de sus proyectos que no podían dejar tirar por el retrete de esta forma.
La comunidad que mueve montañas
Esta gente mueve montañas, celebrities, grupos que empiezan, artistas que no pueden invertir en una web, fotógrafos que tienen un espacio inicial donde darse a conocer… y MySpace está posicionada en este nicho de usuarios.
Tráfico visitas MySpace, retorno de usuarios, actividad de los usuarios…
¿Dudas razonables, normal, no sé qué actividad tendrán los usuarios, serán activos…?