Esta tarde tenemos la buena noticia de poder presentaros el Posgrado en CIBERCRIMEN (modalidad online) que ha organizado conjuntamente onBRANDING y CRIAP Instituto Internacional en Psicología y formación avanzada, el plazo máximo de inscripción es el 6 de septiembre:
PROGRAMA
MÓDULO 1: Conceptos básicos: Entorno y Problemática de la materia. El modus operandi
MÓDULO 2: Análisis jurídico de la escena
MÓDULO 3:Ciberinvestigación
MÓDULO 4: Informática Forense
MÓDULO 5:Ciberterrorismo
MÓDULO 6: Contextualización Internacional
MÓDULO 7:Trabajo fin de posgrado
CLAUSTRO DE PROFESIONALES
Carmen Jordá
Licenciada en Psicología y Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), abogada por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, máster en Análisis e Investigación Criminal por la UAM y máster en Criminología y Delincuencia Juvenil por la Universidad de Castilla la Mancha. Fue analista de inteligencia en la unidad de seguridad internacional de una empresa privada multinacional y actualmente es investigadora en el Instituto de Ciencias Forenses de la UAM, y lleva proyectos de investigación nacionales e internacionales relacionados con criminalidad en Europa, ciberdelincuencia, ciberterrorismo y extremismos violentos.
Juan Carlos Ruiloba
ExJefe de la Sección de Informática de Barcelona y del Grupo de Cibercrimen de la BPPJ de Barcelona del Cuerpo Nacional de Policía. En la actualidad dirige la empresa de Informática Forense e Investigación Tecnológica “Scientific Intelligence Team 1 S.L.”. Lleva más de 30 años de experiencia laboral en Investigación Tecnológica, Ciber-Seguridad, Informática Forense, Legislación, Prueba Digital, Redacción de Informes, Presentación ante Tribunales, Ciber-Investigación, Resolución de nuevos retos tecnológicos, Respuesta a incidentes, Evidencias Electrónicas, Hacking Ético.Docente en Licenciaturas, Graduados y Masters en varias Universidades y en Cursos Académicos. Ponente en Jornadas de Formación y eventos como Rooted, ISACA, ISMS Forum, No cON Name, ICAB.
Subinspector Rogerio Guerra
Licenciatura en Derecho, postgrado en Ciencias Jurídicas y en Guerra de Información; Profesor Adjunto de la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Lisboa, abogado especializado en informática y ciberinvestigador. Es inspector jefe de la Policía Judiciária, responsable por la lucha contra la delincuencia informática en Portugal.
Subinspector Ruben Mora
Ingeniero en Telecomunicaciones, Diplomado Superior en Criminologia, Integrante de la unidad desde el año 2003, Jefe de la unidad en el año 2006, Sotsinspector, Cap de la Unitat de Delictes Informatics – Mossos d’ Esquadra.
Ruth Sala
Abogada Penalista, Especialista en Delincuencia mediante el uso de la Informática y los canales de Comunicación propios de las Nuevas Tecnologías de la Información. Investigadora sobre las Evidencias Electrónicas y su valor probatorio en Juicio con especialidad en la Certificación Digital de las mismas. Actual profesora colaboradora de la Universidad de Barcelona en el Master de Derecho Digital y con La Salle en el Máster de Márketing Digital.
Selva Mª Orejón
Formación académica: Licenciada en Ciencias de la Comunicación, en la Universitat Ramon, Llull Facultad Blanquerna, especializada en Gestión de Crisis Reputacional y Estrategia de Comunicació Online. Diplomada en Business Organization and Environment por la University of Cambridge, actualmente cursa Applied Cryptography, en Knowlabs (University of Washington). Fundadora y Directora ejecutiva de onbranding y del Ciclo Nacional de Congresos Brand Care para la protección y la defensa de marcas comerciales y personales. Profesora de la Escuela de Policia de Catalunya.
DURACIÓN Y DEDICACIÓN
El Postgrado en Cibercrimen se extiende desde el 15 de septiembre al 11 de diciembre de 2015 y tiene una dedicación de 200 horas (28 horas de webinars y 172 horas asincrónicas).
CRONOGRAMA SINCRÓNICA
17, 22 e 29 de septiembre de 2015
06, 13, 20 e 29 de octubre de 2015
03, 10, 17, 24 e 26 de noviembre de 2015
01, 03 e 10 de diciembre de 2015
HORARIO
• Educación asincrónica: tiempo gestionado por el estudiante que toma en cuenta los marcos de tiempo estipulado para cada módulo;
• Webinars: 22h00 a 23h00
OPCIONES DE PAGO• Transferencia bancaria DOCUMENTACIÓN NECESARIA• Formulario de inscripción disponible online CRITERIOS DE SELECCIÓN• Análisis curricular; INFORMACIÓN SOBRE LA MATRICULACIÓNE-MAIL [email protected] NOTAS |