Política Privacidad Facebook, esta semana os queremos recomendar que uséis vuestros derechos para defender vuestra información y contenido publicado en la plataforma Facebook.
Esta semana se comunicaba que Facebook es una entidad de capital abierto, vendría a ser una entidad que permite el uso de elementos tales como fotografías e información contenida en las actualizaciones de estado público para ellos o sites de terceros.
Os recomendamos publicar en vuestro perfil y hacer una captura de pantalla del estado, incluyendo fecha para poder confirmar que así lo habéis notificado a la plataforma.
Este es un texto tipo que hemos usado nosotros para los perfiles que gestionamos:
ADVERTENCIA a cualquier persona, institución o agente, incluyendo cualquier agencia o incluso a la estructura gubernamental, no limitada al Gobierno Federal de los Estados Unidos, o cualquiera de sus sites asociados, que NO tienen mi permiso para usar ninguna información de mi perfil, o cualquier parte de mi contenido, incluyendo, y no limitado a:
– Mis fotos, y o los comentarios sobre mis fotos o cualquier otra imagen publicada en mi perfil. Notifico aquí que tienen estrictamente prohibido divulgar, copiar, distribuir, difundir o tomar cualquier otra acción contra mí con este perfil y el contenido del mismo.
Las prohibiciones anteriores también se aplican a empleados, estudiantes, agentes o cualquier personal bajo su dirección o control.
Por tanto, concluyo que el contenido de mi perfil es información privada y confidencial. La violación de mi intimidad es penada por la ley. UCC 1-308 1-103 y por las leyes de la moralidad de cualquier país y ejerceré mis derechos, con todas sus consecuencias.
Es una recomendación y queremos recordar además que esta semana ya se publicaban artículos del tipo: Facebook podría ser el nuevo Google, ¿Qué quiere decir? Que la plataforma ha dejado de ser un site que conecta a perfiles para ser una plataforma que conecta a los perfiles con los contenidos que estos mismos recogen en su actividad diaria (música, fotos, pelis, noticias…).
Facebook ha cambiado el formato y su razón de ser, ahora ya tenemos más contenido que a pasado de ser no follow a follow (o sea que indexa en los buscadores), también como usuario puedes ir a configuración de privacidad y decir que no seas encontrable ni dentro ni fuera de la red.
Cambios en compartir contenido de “amigos”: Los usuarios ya podemos saber qué contenidos leen y comparten mis amigos y a veces si comentas en información de terceros, de amigos, de amigos en cada momento y cómo no, ojo! Los reproducimos sin salir de Facebook.
Os dejamos aquí la política de privacidad de Facebook actual
Qué incluye
1. Introducción…
2. Información que recibimos: Si no deseas que guardemos los metadatos asociados al contenido que compartes en Facebook (como las fotografías) elimina los metadatos antes de cargar el contenido.
3. Información que compartes con terceros: Información sobre amigos. Te ofrecemos herramientas de importación de contactos para ayudarte a cargar las direcciones de tus amigos para que puedas encontrarles en Facebook e invitar a unirse a aquellos contactos que todavía no usen Facebook. Si no deseas que almacenemos esta información, entra en esta página de ayuda. Si nos das tu contraseña para obtener estos contactos, no la guardaremos una vez cargada la información de los contactos.
4. Compartir información en Facebook: Incluso después de eliminar información de tu perfil o eliminar tu cuenta, pueden permanecer copias de dicha información visible en otro lugar en la medida en que se haya compartido con otros, se haya distribuido de otro modo conforme a tu configuración de privacidad, o haya sido copiada o almacenada por otros usuarios.
5. Cómo utilizamos tu información
6. Cómo compartimos la información: En esta sección se explica cómo funciona la configuración de privacidad y cómo se comparte tu información en Facebook. Antes de compartir información en Facebook debes tener en cuenta tu configuración de privacidad.
7. Cómo puedes ver, modificar o eliminar información
8. Cómo protegemos la información
9. Otras condiciones
Y ojo…
Cambios en la política de privacidad: Pueden cambiar esta Política de privacidad conforme a los procedimientos señalados en la Declaración de derechos y responsabilidades de Facebook. Salvo indicación en contrario, su política de privacidad en vigor se aplica a toda la información que tienen sobre tu cuenta. Si realizan cambios en esta Política de privacidad, te lo notifican publicándolo en la página Facebook Site Governance.
Así que recomendamos que hagas un “like” para asegurarte de que recibes notificaciones directamente en página Facebook Site Governance.