“Un ciberincidente tiene consecuencias en la reputación” – entrevista a Selva Orejón en CAPITAL RADIO programa Cibercotizante

Entrevista a Selva Orejón en el programa Cibercotizante presentado por JOSÉ JOAQUÍN FLECHOSO en Capital Radio. Entre otros titulares Selva Orejón considera que los llamados perfiles híbridos en ciberseguridad como son los abogados o los peritos judiciales deben ser formados desde la universidad de forma transversal pues “todos los estudios universitarios requieren de este conocimiento” […]

El acoso a las mujeres en redes – GEN PLAYZ XL – RTVE PLAY

Con motivo del 8 de marzo el programa de contenidos GEN PLAYZ de RTVE ha organizado una charla para hablar del acoso a las mujeres en redes sociales. Y es que según un estudio un estudio encargado por el Instituto de las Mujeres, el 80% de las mujeres reconoce haber sufrido acoso en redes sociales […]

“Los cibercriminales tal vez no sólo quieran dinero, sino pueden tener objetivos de hacktivismo” – entrevista a Selva Orejón en – Café d’Idees LA 2

Selva Orejón, directora ejecutiva de OnBranding, apunta que tras el ciberataque del Hospital Clínic de Barcelona puede estar el hacktivismo: “No sería la primera vez que no sólo quisieran dinero”, dice, puntualizando que no necesariamente debe ser el caso. En una entrevista en el Café d’Idees con Gemma Nierga, advierte hacia dónde puede ir el […]

Los efectos del ciberataque al Hospital Clinic – entrevista a Selva Orejón en CATALUNYA RADIO

En esta entrevista de Catalunya Radio Selva Orejón habla sobre el ciberataque en el Hospital Clínic de Barcelona. Éstas son algunas de las cuestiones que se intentan aclarar:¿Qué tipo de ciberataque ha sido?¿Qué organización criminal está detrás?¿Qué buscan los ciberdelinquentes?¿Cuánto tardará en recuperar la normalidad el Clínic?¿Hay forma de protegernos?¿Por qué atacan a una infraestructura […]

Estafas cibernéticas con Selva Orejón y Beatriz Gómez – “No es un día cualquiera” de RNE

El Ministerio del Interior ha recordado que durante el año 2022 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contabilizaron más de 375.000 infracciones penales en cuya planificación, desarrollo y ejecución resultó determinante el uso de herramientas tecnológicas, sistemas informáticos y métodos digitales de transmisión que permiten ser englobadas dentro del epígrafe de ciberdelincuencia. Y […]